CLASIFICACIÓN DE LOS VALORES.
VALORES BIOLÓGICOS.
Los valores biológicos o sensitivos no son específicamente humanos, pues los compartimos con otros seres vivos. Entre ellos están la salud, el placer, la belleza física y las cualidades atléticas. Desafortunadamente, muchos ponen demasiado énfasis en este nivel. No es raro escuchar frases como ésta: Mientras tenga salud, todo lo demás no importa. Según esto, uno lo pasaría mejor siendo un saludable jefe de la mafia que un enfermizo hombre de bien. No eres más persona porque seas sano o bien parecido. Eso no aumenta tu valor.

VALORES SENSIBLES.
Son valores que nos van hacer sentir felices con nosotros mismos, nos ayudan esparcirnos y a sentirnos felices con todos, a sentir placer en algunas situaciones.
Es el valor que nos hace despertar hacia la realidad, descubriendo todo aquello que afecta en mayor o menor grado al desarrollo personal, familiar y social.
La sensibilidad nos permite descubrir en los demás a ese “otro yo” que piensa, siente y requiere de nuestra ayuda.
Podemos afirmar que la sensibilidad nos hace despertar hacia la realidad, descubriendo todo aquello que afecta en mayor o menor grado al desarrollo personal, familiar y social. Con sentido común y un criterio bien formado, podemos hacer frente a todo tipo de inconvenientes, con la seguridad de hacer el bien poniendo todas nuestras capacidades al servicio de los demás.
|
VALORES ECONÓMICOS.
Igual que valores derivados, de cosas o medios adecuados para fines valiosos en sí mismos.
Son valores subjetivos. Igual que les damos valor, se lo quitamos, si falla su utilidad hacia fines valiosos.
Promueven un uso eficaz y justo de los medios económicos en la sociedad. Estudian y analizan las posibilidades de movilizar recursos económicos para generar riqueza y valoran los riesgos de fracaso.

VALORES ESTÉTICOS.
Tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza y se encuentran relacionado con la belleza, la armonía y la coherencia.

VALORES INTELECTUALES.
Te dan claridad y profundidad de pensamiento, y te permiten una búsqueda sincera de la verdad. Esos valores te perfeccionan en cuanto a ser dotado de razón y te encaminan a la sabiduría. Entre estos tenemos el valor del estudio, la investigación, el análisis de problemas, y los llamados valores psicológicos, que son todos aquellos que buscan la salud de tu mente. Así como es importante cuidar nuestro cuerpo de los microbios, también es importante cuidar nuestra mente de las ideas infecciosas que rondan por el mundo, para mantener una higiene mental.
VALORES RELIGIOSOS.
Estos te llevan directamente a tu fin último. Son los que permiten tu relación personal con la fe que es fundamento de todos los demás valores. Este tipo de valores intervienen en toda persona, que al alcanzarlos empieza a actuar dirigida por la fe.
Estos te llevan directamente a tu fin último. Son los que permiten tu relación personal con la fe que es fundamento de todos los demás valores. Este tipo de valores intervienen en toda persona, que al alcanzarlos empieza a actuar dirigida por la fe.

VALORES MORALES.
Tienen que ver directamente con la bondad o la maldad de los actos humanos, tienen una relación directa con las virtudes, que no son actos aislados, sino una disposición habitual y permanente de hacer el bien. Son hábitos buenos, actitudes de vida, que te llevan a actuar siempre buscando el bien, en cualquier lugar y circunstancia. Dentro de éstos valores, está el de la voluntad, que te permite alcanzar fuerza y solidez de carácter, dominio de tus pasiones e instintos, constancia en tus determinaciones y propósitos, energía en tus decisiones.
